software para realidad virtual

Top software para realidad virtual

A menudo tenemos la impresión de que la tecnología VR, de la que tanto se lleva hablando los último años, no acaba de convertirse en un producto accesible, útil y práctico en nuestras vidas cotidianas. Sin embargo, sí existe un sector, con permiso de la industria de videojuegos, donde la realidad virtual ha supuesto un antes y un después. Hablamos del campo de la arquitectura, la ingeniería y la construcción (la industria AEC, por sus siglas en inglés) donde la tecnología de realidad virtual se ha convertido en una herramienta muy potente a la hora de desarrollar, experimentar y comunicar sus proyectos. Nunca ha sido tan fácil para un arquitecto presentar sus creaciones ni para un cliente visionarlas.

Son varias las causas han permitido la incorporación de esta tecnología al flujo de trabajo en la arquitectura, como por ejemplo la caída de los precios de dispositivos VR. Sin embargo, el motivo principal de este avance ha sido el aumento significativo en cuanto a potencia y calidad gráfica de los distintos softwares de desarrollo de realidad virtual. A continuación haremos un repaso por los más famosos.

UNREAL ENGINE

Este software es a día de hoy una de las joyas de la corona en cuanto a Realidad Virtual para arquitectura. Concebido originalmente para la creación de videojuegos, su tratamiento de la luz y los acabados extremadamente fotorrealistas que ofrece han provocado que la industria de la visualización arquitectónica lo coloque a la cabeza en este ranking. Esta herramienta permite a arquitectos e ingenieros diseñar y construir de forma virtual sus creaciones mediante un potente conjunto de herramientas y funcionalidades. El resultado es una experiencia muy realista y totalmente inmersiva.

UNITY

De nuevo un motor de videojuegos hace las delicias de arquitectos y artistas en visualización arquitectónica. Con mucho años de experiencia a sus espaldas es con las últimas versiones del software donde han dado un salto cualitativo en la calidad de sus producciones. Esta potente herramienta posee una gran flexibilidad a la hora de importar proyectos 3D generados en softwares CAD y BIM, lo cual agiliza el flujo de trabajo en gran medida. Al igual que su competidor más directo, Unreal Engine, mediante programación permite la creación de interactividades personalizadas dentro del entorno virtual, lo cual es una enorme ventaja respecto a otros softwares más sencillos.

TWIN MOTION

Esta herramienta combina toda la fuerza de Unreal Engine con una sencilla e intuitiva interfaz basada en iconos. Los profesionales de la arquitectura, la planificación urbana y el paisajismo podrán crear, a partir de sus modelos BIM o CAD, experiencias VR con un aspecto impresionante en tiempos muy reducidos. Sin duda, la facilidad en cuanto a aprendizaje y usabilidad es el punto fuerte de esta aplicación, ofreciendo unos resultados profesionales sin apenas conocimientos previos.

ENSCAPE

Enscape es una herramienta de VR en tiempo real que funciona integrada dentro de varios programas utilizados en el desarrollo de arquitectura, como son Revit, SketchUp, Archicad, Rhinoceros y Vectorworks. Esto permite a sus usuarios simultanear el diseño y la visualización del mismo sin salirte del mismo software. Gracias a sus renderizados super rápidos Endscape consigue acelerar los tiempos de trabajo de manera sorprendente ofreciendo unos resultados bastante buenos. Al igual que Twin Motion, está pensado para ser utilizado de forma sencilla y sin apenas aprendizaje.

Hasta aquí los softwares más importantes para la creación de realidad virtual aplicada al sector de la arquitectura. Pásate por nuestra web si quieres ver ejemplos reales de todo lo que puedes conseguir.

Sin comentarios

Publica un comentario